FA

Diplomado en Cerámica

Fecha de Inicio

Ciclo Febrero / Noviembre 2025

Inscripciones

La inscripción inicia el mes de enero según el calendario universitario, y hasta el comienzo de clases

Modalidad

Presencial

Duración

Ciclo Febrero / Noviembre 2025


Módulos

6

Costo

13,800.00 dividida en 6 módulos

Diplomado en Cerámica

Dirigido a público en general a partir de 18 años de edad.

El diplomado de Cerámica, contribuye al desarrollo de los alumnos a través de la adquisición de conocimientos artísticos y artesanales para la recuperación y el fortalecimiento de técnicas cerámicas al alcance de cualquier persona. El Diplomado procura la formación del oficio de ceramista en un nivel avanzado trabajando la cerámica tradicional, artística y utilitaria de baja temperatura con materiales nacionales y regionales.

Iamge Description

Requisitos de ingreso:

  1. Ser mayor de edad.
  2. Tener habilidades manuales.
  3. Materiales y herramientas necesarias para la construcción de piezas.
  4. Disponibilidad de tiempo para cumplir con el 90% de asistencia a clase.

Competencias:

  1. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
  2. Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
  3. Experimenta la potencialidad de la creación.
  4. Este diplomado, abre posibilidades de ingreso para la Licenciatura en Artes Plásticas y/o en la Maestría en Artes de la Facultad de Artes UACH.

Diplomado

El Diplomado está conformado de 6 módulos.

Módulo I - 16 horas.

Fuego Construye vasijas tradicionales con decoración y cocción en leña Realiza la construcción de cilindros en torno de patada

  • Torno
  • Placa y tiras
  • Bruñido y engobes
  • Cocción en leña baja temperatura

Módulo II- 20 horas.

Técnicas Japonesas

Domina el amasado de caracol y aprende la decoración de sellos y calado. Construye objetos utilitarios con la decoración ágata en moldes de apretón. Construye joyería en cerámica. Construye cilindro marmoleado en torno de patada.

  • Kurinuki
  • Nerikomi
  • Torno
  • Esmalte b/t

Módulo III - 14 horas.

Agua

Construye cerámica en la técnica de pastilla. Conoce los tipos de cocciones de baja temperatura.

  • Torno intermedio y avanzado
  • Esmalte b/t

Módulo IV - 14 horas.

Tierra

Conoce los tipos de cocciones de baja temperatura. Domina el amasado de caracol. Construye objetos utilitarios con la técnica de torno. Construye un juego de té y objetos utilitarios.

Módulo V - 14 horas.

Viento

  • Mishima
  • Calado
  • Torno
  • Esmalte b/t

Módulo VI - 21 horas.

Familia de Objetos

  • Cocciones
  • Esmaltes
  • Materiales
  • Diseño y construcción
  • Exposición final
Image Description

Objetivos

  • Adquirir conocimientos y habilidades técnicas para crear piezas cerámicas de calidad.
  • Desarrollar la creatividad y la expresión artística a través de la cerámica.
  • Aprender sobre las diferentes técnicas y materiales utilizados en la cerámica, como la arcilla, el esmalte y el vidrio.
  • Conocer y aplicar los principios de diseño y composición en la creación de piezas cerámicas.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y crear productos cerámicos funcionales y decorativos.

Image Description

Beneficios

  • Fortalece la motricidad fina.
  • Sensibiliza y fomenta la empatía.
  • Ayuda a la concentración y relajación.
  • Genera emociones positivas tras el proceso creativo.
  • Proporciona una vía para explorar emociones y experiencias individuales.

Maestra

Image Description

Maribel Talavera

Mtra. en Pedagogía de las Artes

Ceramista y artista visual chihuahuense, egresada de la Universidad Veracruzana con la especialidad en cerámica y maestría en pedagogía de las artes. Docente del Diplomado de Cerámica de la Facultad de Artes desde el 2009. Directora del colectivo de cerámica El Cerrito. Docente del CEDART David Alfaro Siqueiros desde el 2009 Ha realizado exposiciones en CDMX, Veracruz, Cuba y Chihuahua. Ha recibido premios y becas, así como realizado una residencia de cerámica en la Escuela Nacional de Cerámica en Guadalajara.

Costos del Diplomado

El diplomado cuenta con 6 módulos, con un costo de $13800.00 MXN, sin inscripción, no incluye material. Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso debido a las especificaciones, procesos u otros términos y condiciones que no sean parte de la cotización del precio original.

Módulo Público en general
1 $2,300.00
2 $2,300.00
3 $2,300.00
4 $2,300.00
5 $2,300.00
6 $2,300.00 TOTAL $13800.00

Horarios

Ofrecemos una amplia variedad de horarios diseñados para adaptarse a las necesidades de nuestros estudiantes. Nuestro objetivo es proporcionar una experiencia de aprendizaje accesible y conveniente, asegurando que cada estudiante pueda encontrar un horario que se ajuste a su ritmo de vida.

Horario matutino

Domingo 11:00 am - 13:00 pm

Horario vespertino

Lunes de 18:30 pm - 20:30 pm

Proceso de inscripción

  1. Opción 1

    Acude a las oficinas de Control Escolar de la Facultad de Artes por la papeleta de pago para Caja Única y al realizar el pago entrega tu comprobante para el registro correspondiente. Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

    Opción 2

    Realiza tu pago en la caja de Pronto Pago ubicada en el Lobby de la Facultad de Artes.

Contáctanos

Si requieres más información te puedes comunicar con nosotros en los siguientes medios.

Correo

fa@uach.mx

"Conocimiento al espíritu,
espíritu a la cultura"

Facultad de Artes

Campus 1, Av. Universidad s/n

Tel. +52 (614) 439-1850 Ext. 4400

Chihuahua, Chih. México

Escúchanos en Spotify


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México