Tercer Seminario de Desarrollo Territorial: Innovación y equidad para un futuro sostenible

  • UACH
  • /
  • Noviembre 3, 2025
DT1920x1080.png

FACIATEC impulsa el diálogo académico por el desarrollo equitativo y sostenible de los territorios

Con el lema “Desarrollo socioeconómico, equidad e innovación para territorios sostenibles”, el Cuerpo Académico CA-136 Territorio y Sustentabilidad del Programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC) de la Universidad Autónoma de Chihuahua organizó el Tercer Seminario de Desarrollo Territorial, con el propósito de fortalecer el análisis, la innovación y la cooperación académica en torno al desarrollo sostenible.

El evento se llevó a cabo en el Salón Mezzanine del Congreso del Estado, contando con la participación de estudiantes, docentes, egresados y público en general.

Durante la inauguración, el Mtro. Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano, Secretario General de la UACH, resaltó la importancia académica y social de este espacio, al destacar que el seminario representa un ejemplo de cómo la Universidad puede trascender sus propios límites institucionales para convertirse en un punto de encuentro, reflexión y colaboración interdisciplinaria orientado al desarrollo equitativo y sostenible de los territorios.

Por su parte, el Dr. Aarón González Arana, Director de la FACIATEC, enfatizó que el concepto de territorio va más allá de lo geográfico o físico, subrayando la relevancia del trabajo colaborativo del Cuerpo Académico 136 Territorio y Sustentabilidad, cuyos integrantes impulsan la generación de conocimiento aplicado a los retos del desarrollo en contextos rurales y urbanos. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Facultad con la formación de profesionales con visión integral, sensibilidad social y ética, a través del Programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial, que se ha consolidado como un espacio académico de innovación y compromiso.

A lo largo de la jornada, se desarrollaron diversas ponencias y espacios de diálogo en los que se abordaron temas relacionados con la equidad social, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, la innovación tecnológica y las políticas públicas orientadas al desarrollo regional.

Estas actividades reafirman el compromiso de la Universidad Autónoma de Chihuahua con la formación de profesionales capaces de contribuir al fortalecimiento de territorios más justos, equitativos y sostenibles.


Investigar, producir, superarse

Facultad de Ciencias Agrotecnológicas

Av. Pascual Orozco s/n, Santo Niño, Campus I.

Tel. +52 (614) 439 1844

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México