Dra. Cristina Cabrera Ramos rinde su tercer informe de actividades al frente de la Facultad de Contaduría y Administración de la UACH
- UACH
- /
- Noviembre 4, 2025
La directora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Dra. Cristina Cabrera Ramos, presentó su tercer informe de actividades, correspondiente al periodo 2024-2025, ante los integrantes del Consejo Técnico de la Facultad.
Durante su intervención, la directora destacó los principales logros académicos, administrativos y de vinculación alcanzados durante el año, subrayando el compromiso de toda la comunidad universitaria para mantener a la FCA como referente en educación superior dentro del área económico-administrativa.
Entre los hechos más relevantes del periodo, la Dra. Cabrera destacó la conmemoración del 67 aniversario de la Facultad, una institución que “ha sabido crecer, transformarse y mantenerse a la vanguardia ante los nuevos desafíos de la educación superior”.
Asimismo, se celebraron los aniversarios de las extensiones universitarias, pilares del crecimiento institucional: 39 años de la Extensión Delicias, 23 años de Camargo y 20 años de Parral. También se resaltó el 50 aniversario del Posgrado de la Facultad, símbolo de excelencia académica y formación de alto nivel.
Uno de los momentos más importantes del año fue que, por primera vez en la historia, la FCA fungió como sede de la Asamblea Nacional ANFECA 2025, evento que reunió a directivos y académicos de más de 400 instituciones del país, consolidando su liderazgo a nivel nacional.
En materia académica, la directora informó sobre la apertura del Doctorado en Innovación Económico-Administrativa, el inicio de la Maestría en Impuestos en modalidad en línea, el rediseño curricular de la Maestría en Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, y el diseño de la nueva Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial, ampliando así la oferta de posgrados y respondiendo a las demandas del entorno global.
Además, se fortaleció la planeación estratégica institucional y se presentó el Informe Anual de Actividades PRME 2024, en el marco de la iniciativa Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME), del Pacto Mundial de la ONU, reafirmando el compromiso de la FCA con una educación empresarial basada en la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social.
En el rubro de vinculación y desarrollo integral, la directora destacó que las prácticas profesionales se convirtieron en requisito obligatorio para todos los programas académicos, fortaleciendo la conexión entre la formación académica y el entorno laboral.
Asimismo, se impulsaron programas de capacitación y desarrollo profesional, entre ellos Soft Skills, Conversation Mastery Workshop, y la inauguración del Módulo Integral de Fortalecimiento al Autoempleo y Microempresa (MIFAM UACH, orientado a fomentar el emprendimiento y la competitividad profesional entre los estudiantes.
En cuanto a gestión y fortalecimiento administrativo, la Facultad avanzó en el seguimiento del proceso de reacreditación externa CACECA, garantizando la calidad académica de sus programas educativos.
También se realizó la instalación y configuración de dos switches CISCO de última generación, con una inversión aproximada de $550,000 pesos, lo que mejora significativamente la infraestructura tecnológica y los servicios de conectividad dentro del campus.
Las extensiones universitarias continúan siendo uno de los principales pilares de identidad y alcance institucional, al acercar la educación superior a distintas regiones del estado, contribuyendo al desarrollo regional y a la proyección de la UACH.
Al finalizar la sesión, la Dra. Cristina Cabrera Ramos realizó la entrega formal del Tercer Informe de Actividades al Secretario del H. Consejo Técnico, M.F. Armando González Terrezas, refrendando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento continuo de la Facultad de Contaduría y Administración.
Consulta el Tercer Informe de actividades aquí: Descargar