La FCA-UACH celebra la Semana Nacional de Educación Financiera 2025
- UACH
- /
- Noviembre 4, 2025
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), llevó a cabo la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, del 27 al 29 de octubre, con el objetivo de fortalecer la cultura financiera en la comunidad universitaria y promover la toma de decisiones económicas informadas y responsables. A lo largo de los tres días, 540 personas participaron en total en las distintas actividades del programa, entre estudiantes, docentes y público interesado.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por la Dra. Cristina Cabrera Ramos, directora de la FCA, acompañada de destacadas personalidades del ámbito financiero: el Mtro. Miguel Rodrigo Nájera Villegas, presidente de Grupo Chihuahua del IMEF; la Lic. Wendy Aimé Pérez Ceballos, titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la CONDUSEF; y el Mtro. Gonzalo Aguilera García, presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua.
Durante la jornada inaugural se desarrolló la mesa panel La importancia de la educación financiera, donde las y los ponentes compartieron su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta México en materia de inclusión y educación financiera.
El programa académico incluyó conferencias impartidas por reconocidos especialistas:
- Gustavo Ferrato, Juguemos a ser ricos.
- Lic. Wendy Aimé Pérez Ceballos, Conociendo a las Fintech.
- Dr. Carlos Cristian De la Rosa Flores, El presupuesto financiero en la era del consumo digital.
- M.F. Luis Enrique Guzmán Lozano, Del aula a Wall Street.
Las actividades permitieron a la comunidad universitaria reflexionar sobre la planeación financiera, el uso responsable de los servicios financieros y el impacto de la tecnología en la economía actual.