Noticias Realiza la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH sus Jornadas de Actualización 2025
Noticias Primer egresado del Doctorado en Enfermería en la UACH marca un hito en la profesionalización de la FEN
Vida Universitaria Instruye la Facultad de Ingeniería a estudiantes sobre salud psicológica y herramientas para la vida
Obtiene investigador UACH el “Mérito Forestal 2021” por su trayectoria e impacto nacional e internacional
Impulsando el Cultivo del Girasol como forraje alternativo UACH / Julio 11, 2025 En atención a los retos que enfrenta el sector agropecuario derivados de la disminución en la disponibilidad de recursos hídricos, se resalta la importancia de promover cultivos alternativos como el girasol forrajero, cuya adopción representa una estrategia viable para incrementar la eficiencia en el uso del agua y mejorar la rentabilidad de las unidades de producción. Es por ello que, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales presentó los avances del proyecto "Cultivo del Girasol como alternativa para forraje" a cargo del Director Dr. Jorge Sánchez, así como por los investigadores responsables del proyecto, donde se destacó el potencial agronómico del girasol como una alternativa real frente a cultivos tradicionales como la alfalfa o el maíz para silo, ampliamente utilizados en la alimentación del ganado lechero. Los resultados obtenidos en la primera etapa de evaluación indican que el girasol forrajero ofrece un rendimiento productivo competitivo, acompañado de una notable reducción del consumo de agua para riego, estimada entre un 40 y 50% en comparación con los cultivos convencionales. Esta iniciativa se enmarca en una visión integral orientada a fortalecer la resiliencia de los sistemas agroalimentarios mediante la diversificación de cultivos, la optimización de insumos naturales y la búsqueda de alternativas que permitan generar mayores ingresos por superficie cultivada. Bajo este enfoque, se apuesta por una agricultura más inteligente, adaptada a las condiciones climáticas actuales y alineada con las nuevas demandas del mercado. Asimismo, se reconoció el esfuerzo y compromiso de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, institución que impulsa investigaciones en torno a cultivos alternativos como el higo blanco, berries, espárragos y granada, todos ellos con un enfoque de uso eficiente del agua y alto valor económico, con el objetivo de consolidar una economía agrícola regional más sólida y sustentable. Finalmente, el gobierno municipal reiteró el compromiso institucional de continuar respaldando este tipo de proyectos innovadores que contribuyen a la seguridad alimentaria, la conservación de los recursos naturales y el bienestar de los productores. Se enfatizó que los ejes rectores de esta política agrícola son claros: transitar hacia esquemas productivos con menor demanda hídrica y mayor rentabilidad por unidad de superficie. Tópicos: Investigación y Posgrado Más noticias Noticias Inauguran en la UACH la "XXII Semana Académica" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Noticias Arranca el 29 Congreso Internacional de la Cultura Física en la UACH Noticias Inaugura UACH el XXVI Congreso Nacional de Inmunología Vida Universitaria Participa profesor de la UACH en el 38 Congreso Nacional de Posgrado Vida Universitaria Invita UACH a disfrutar de teatro para niñas y niños en la Quinta Gameros Vida Universitaria Investigador de la UACH lidera proyecto forestal en el sureste de Chihuahua
Noticias Inauguran en la UACH la "XXII Semana Académica" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Noticias Firman UACH y Secretaría de Cultura convenio para impulsar proyectos artísticos en el estado
Arranca en Aquiles Serdán la "Callejoneada Cultural Universitaria" de la UACH para celebrar a los murciélagos