Estudiante de FCQ Obtiene segundo lugar Nacional en el Premio a la Mejor Tesis 2025
Melissa García Hernández, ingeniera química egresada de la FCQ, obtiene el segundo lugar nacional en el Premio a la Mejor Tesis 2025 otorgado por la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones
La Ingeniera Melissa García Hernández, egresada de la Licenciatura en Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se alzó con el segundo lugar en el Premio SMIO a la Mejor Tesis 2025, distinción otorgada por la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones (SMIO), organización dedicada a fomentar la investigación aplicada y el uso de métodos para la solución de problemas en la industria y la sociedad.
Melissa fue seleccionada como finalista del premio tras una rigurosa evaluación del comité de la SMIO, y como parte de ese reconocimiento recibió una beca de inscripción y hospedaje para asistir al XIII Congreso de la SMIO 2025, celebrado en León, Guanajuato, del 8 al 10 de octubre. En dicho evento, presentó su trabajo de tesis durante una sesión especial de finalistas, en la que compartió escenario con jóvenes investigadores de diversas instituciones del país.
Su tesis, dirigida por el Dr. Javier Tovar Facio, profesor investigador de la FCQ-UACH, lleva por título “Estudio de factibilidad de la integración de energías renovables en Chihuahua para el sector industrial considerando incertidumbre”. En ella, Melissa desarrolló un modelo de planeación energética que evalúa la incorporación de recursos renovables en el sistema eléctrico nacional, con énfasis en las regiones de transmisión del estado de Chihuahua, una zona estratégica por su alto potencial en energías limpias. Durante su defensa, realizada el 6 de diciembre de 2024, obtuvo mención honorífica en reconocimiento a la calidad técnica y al aporte innovador de su investigación.
En palabras de su director de tesis, el Dr. Tovar Facio:
“Melissa es una profesionista excelente que ha puesto en alto el nombre de nuestra universidad en muchas ocasiones. Es brillante y posee una calidad humana excepcional. Ha sido un privilegio haber tenido a Melissa como mi primera tesista, me ha enseñado mucho y ha contribuido significativamente en la formación de otras estudiantes en mi grupo de investigación, siendo ejemplo de dedicación, determinación y pasión por aprender, que inspira a quienes la rodean”
Este logro se suma a una trayectoria académica sobresaliente. En 2024, Melissa obtuvo el premio al mejor trabajo en la categoría Integración y Optimización de Procesos durante la Latin American Conference on Environmental and Chemical Process Systems Engineering. Posteriormente, en marzo de 2025, fue reconocida con el premio al mejor trabajo en la #EnergytranPoster Conference, organizada por el consorcio EULAC EnergyTran, coordinado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y financiado por la Unión Europea.
Este reconocimiento de la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones no solo reafirma la excelencia académica y científica de Melissa García Hernández, sino que también refleja la solidez del programa de Ingeniería Química de la UACH, particularmente en el área de Ingeniería de Sistemas de Procesos, donde se promueve la formación de profesionales capaces de diseñar soluciones sustentables y estratégicas frente a los retos energéticos de México y el mundo.