Presentan documental “Los Monitos de Meoqui” en el municipio de Meoqui

  • UACH
  • /
  • Noviembre 4, 2025
ffyl-documental-los-monitos-de-meoqui-1920x1080.jpg

Docentes y alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras presentan en el municipio de Meoqui el documental del suceso que ha perdurado por casi 40 años.

El 03 de noviembre de 2025 se llevó a cabo la presentación del documental “Los Monitos de Meoqui” en el municipio de Meoqui, Chihuahua en el marco del evento “Misterio y memoria: La huella de los Monitos en Meoqui”, llevado a cabo en el auditorio de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento a las 18:00 hrs, donde el presídium lo ocuparon la directora de Comunicación Social de Meoqui, Araseli Villalobos, el maestro Juan Manuel Andazola, la maestra Sara Guerrero y los alumnos Isabel Velazco y Pablo López.

La presentación inició con unas palabras del maestro Juan Manuel Andazola, quien destacó la importancia cultural de la recapitulación e investigación de temas como el de los Monitos, ya que forma parte de una identidad del municipio y del Estado. Además, recordó que este suceso que se originó hace 38 años ayuda a diferenciar con la época actual y del siglo pasado en cuanto a la distribución de las noticias y como es que se prevalecen ciertos acontecimientos por la importancia que se le da.

Luego, la directora de Comunicación Social, Araseli Villalobos ofreció unas palabras mencionando las marcas que se quedan en Meoqui a través de los habitantes, sus experiencias e historia, confirmando que la misma población genera recuerdos y herencias de costumbres que prevalecen para el bien de la comunidad y de cada habitante.

Al finalizar la participación del presídium, la maestra Sara Guerrero dedicó algunas palabras en cuanto a las cuestiones técnicas que tomó realizar el documental, agradeció a quienes participaron en él, como entrevistados y como el mismo staff, y de manera breve un reconocimiento a los alumnos quienes le dedicaron el tiempo a las grabaciones y ediciones.

El documental tuvo una duración de una hora y media, el auditorio se encontró en su capacidad total, teniendo como invitados a algunos de los entrevistados como Xóchitl Briseño, Alfonso Ramos y la esposa del periodista Rubén Valles Mata, quien falleció un mes después de las grabaciones.

Al finalizar se entregaron reconocimientos de participación por la proyección del documental a los docentes y a los alumnos participantes, destacando su colaboración en el festival de los monitos creado por el gobierno municipal de Meoqui.



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México