.jpeg)
La Facultad de Filosofía y Letras, junto con el colectivo Las 4 raíces, lanza una campaña de colecta de útiles escolares, en apoyo de aproximadamente 200 niños y niñas de primaria y secundaria provenientes de las comunidades de La Sierrita, Lomosa, Baborigame y Palos Muertos, en el municipio de Guadalupe y Calvo, así como del municipio de Moris; quienes han sido víctimas de movilidad forzada en la región serrana.
Bajo el lema “Coopera para que ellos también puedan regresar a clases”, la iniciativa busca sumar esfuerzos de docentes, estudiantes, personal administrativo y de la comunidad chihuahuense para que estos pequeños puedan iniciar el ciclo escolar con las herramientas necesarias.
El centro de acopio se encuentra ubicado en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras, donde se recibirán mochilas, cuadernos, lápices, plumas, colores, borradores, sacapuntas, tijeras, pegamento, reglas, juegos de geometría, calculadoras básicas o científicas, hojas blancas, libros de consulta, lectura y ejercicios y demás artículos escolares.
La idea del colectivo Las 4 raíces nació principalmente por iniciativa de personas originarias de comunidades indígenas, quienes conocen de cerca las necesidades y desafíos que enfrentan. Cuando la amenaza del desplazamiento forzado llegó a Chihuahua, comenzaron a brindar apoyo a quienes tuvieron que abandonar sus comunidades debido a la violencia. Es así como surgió este colectivo, que en las lenguas de sus pueblos originarios —Rarámuri, Ódami y Pima— se traduce como 'Ïr nao takaru'. Este nombre simboliza la unión de sus raíces y culturas. El colectivo está integrado por siete personas: Adriana Rivas, Carlos Fierro, Celia Torres, José Luis Gutiérrez, Judith González, Leonel Barro y Karla Quintana.
Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a la Secretaría de Extensión y Difusión Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras, Campus I, al teléfono 614-413-54-50, extensión 3822.