La Facultad de Filosofía y Letras concluye con éxito colecta de donación de útiles escolares

  • UACH
  • /
  • Septiembre 3, 2025
ffyl-colecta-de-donacion-de-utiles-escolares-1920x1080.jpg

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, realizó la entrega de útiles escolares al Colectivo Cuatro Raíces, quienes se encargarán de entregar los donativos a niñas y niños de la Sierra Tarahumara, víctimas del desplazamiento forzado a causa de la violencia en la región serrana.

Al inicio del evento, se dio la bienvenida a docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales, con una mención particular a la Cátedra UNESCO de la Comunicación para la Paz, con sede en esta unidad académica.

Asimismo, se contó con la presencia de las y los integrantes del Colectivo Cuatro Raíces: Judith González, Leonel Barro y Karla Quintana. De igual manera se reconoció la solidaridad de quienes hicieron posible esta entrega: alumnado, becarios, docentes y personal administrativo, así como empresas y organismos como La Norteñita, El Almacén, Materiales Mathasa, el DIF Estatal, Rectoría de la UACH, y la comunidad chihuahuense en general, cuyo compromiso social se suma a esta causa.

Durante la ceremonia, el Dr. Javier Contreras Orozco, director de la Facultad de Filosofía y Letras, resaltó el compromiso de la comunidad estudiantil y chihuahuense, así como la promoción de la educación como un derecho humano fundamental. Por su parte, la Lic. Karla Quintana, representante del Colectivo Cuatro Raíces, expresó que este tipo de acciones no solo representan un apoyo material, sino también un mensaje de esperanza y acompañamiento para las niñas, niños y familias de las comunidades serranas que han tenido que abandonar sus hogares. Finalmente, el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, subrayó la necesidad de sumar esfuerzos entre instituciones, sociedad civil y comunidad universitaria para atender a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

En el marco del evento se compartió una semblanza sobre el desplazamiento forzado, fenómeno reconocido oficialmente en México desde 2019, aunque documentado desde los años setenta. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, este se presenta cuando las personas se ven obligadas a abandonar su hogar a causa de conflictos armados, violencia, violaciones de derechos humanos o desastres naturales, sin cruzar una frontera internacional.

El Colectivo Cuatro Raíces representa un esfuerzo de resistencia y esperanza para quienes viven esta situación, impulsando proyectos de memoria y justicia. Parte de esta concientización fue el trabajo de integrantes de la comunidad de Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, quienes participaron en el proyecto Memorias del desplazamiento, un trabajo periodístico coordinado por Rachali y realizado artesanalmente entre 2021 y 2024.

Este esfuerzo incluye cuatro mapas bordados que reflejan la visión de la comunidad antes y después del desplazamiento. Elaborados con hilos de colores sobre tela de manta y un borde de encaje, integran información cartográfica, testimonios y documentos oficiales. Estas piezas se encuentran expuestas en la Galería Bertha A. Falomir de la Facultad de Filosofía y Letras hasta el próximo 20 de septiembre.


#PorUnaFacultadConAlma #SomosFFyL



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México