Realizan Examen Clínico Objetivo Estructurado Mixto (ECOE-M) en la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas

  • UACH
  • /
  • Abril 1, 2025
Realizan_Examen_Clínico_Objetivo_Estructurado_Mixto1920.jpg

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas llevó a cabo recientemente el Examen Clínico Objetivo Estructurado Mixto (ECOE-M), una herramienta fundamental para evaluar el aprendizaje y las competencias de los estudiantes en la práctica clínica. Este examen ha ganado relevancia en la formación de los futuros médicos, permitiendo una valoración integral de las habilidades que se requieren para la atención de pacientes.

En esta ocasión, 123 médicos pasantes en servicio social participaron en el ECOE, un examen que simula encuentros clínicos mediante la representación de pacientes con padecimientos predeterminados. Este método de evaluación permite observar cómo los estudiantes gestionan una consulta médica, poniendo a prueba su capacidad para comunicar, aplicar conocimientos, realizar habilidades técnicas y ejercer un razonamiento clínico adecuado, todo mientras manejan emociones, valores y reflexionan sobre su práctica.

El ECOE ha evolucionado y se ha consolidado como una de las evaluaciones más objetivas para medir la competencia clínica de los estudiantes, ya que permite valorar, de manera integral, todas las áreas necesarias para el ejercicio médico, como la comunicación efectiva y la toma de decisiones basadas en evidencia.

La prueba se realizó en las instalaciones de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, campus dos, donde los médicos pasantes simularon consultas y atendieron a pacientes ficticios. Este enfoque permite a los estudiantes demostrar todas las competencias que integran el perfil de egreso del médico cirujano y partero, asegurando que estén listos para enfrentar los retos del ejercicio profesional.

La aplicación del ECOE-M refuerza el compromiso de la Facultad de Medicina con la calidad educativa y con la formación de médicos altamente capacitados, brindando una evaluación objetiva y precisa del aprendizaje en la práctica clínica. Esta herramienta es parte del esfuerzo continuo de la institución para mantener altos estándares en la formación de sus estudiantes y garantizar que los egresados cuenten con las competencias necesarias para ofrecer atención de calidad a la sociedad.

Noticias de última hora

Abre UACH convocatoria de Becas de Inscripción para el Cuatrimestre Mayo-Agosto 2025

Del 6 de marzo al 1 de abril, el resolutivo se publicará el 11 de abril de 2025

Ver más ...

Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México