Investiga docente de FEN-UACH relación entre alimentos, contaminación y riesgo metabólico

  • UACH
  • /
  • Junio 4, 2024
Investiga-docente-de-FEN-UACH-relación-entre-alimentos_-contaminación-y-riesgo-metabólico1920.jpg

Tiene estancia posdoctoral en University of British Columbia, Vancouver

Actualmente vivimos en un país en el que la transición nutricional y la contaminación ambiental promueven la alteración de procesos metabólicos con niveles de inflamación cada vez más elevados; es por ello que el docente de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH, Dr. Jorge Octavio Acosta Montes realiza una investigación para prevenir estos padecimientos.

El proyecto busca contribuir a la generación del conocimiento que permita mejorar las medidas preventivas enfocadas a la disminución de la incidencia y prevalencia de las enfermedades no transmisibles en México, contribuyendo a la investigación dirigida a la causa de estos padecimientos desde la gestación y en etapas tempranas del desarrollo.

Con el objetivo de intercambiar experiencias científicas a nivel internacional y realizar una investigación transdisciplinaria que aborde estas enfermedades de una manera más integral y oportuna, el Dr. Acosta Montes realiza una estancia en University of British Columbia (UBC), Vancouver.

Cabe destacar que en la UBC hay un grupo de investigación consolidado que ha realizado diversos estudios sobre la calidad del aire y salud humana, por lo que la visita del investigador de la UACH se centra en la búsqueda de la formación de redes de colaboración para fortalecer las áreas de epidemiología ambiental y métodos estadísticos para el análisis de datos de monitoreo ambiental, mediante la integración del trabajo de ambos grupos, así como la implementación de algunas pruebas piloto.

Lo anterior, sin duda ayudará en gran medida a la consolidación de bases científicas a nivel internacional para nutrir el proyecto del Dr. Acosta, el cual se titula: “Interacción entre el consumo de alimentos pro inflamatorios y la exposición prenatal a contaminantes ambientales sobre el riesgo metabólico en adolescentes. Un análisis de trayectoria”.

La estancia postdoctoral se encuentra bajo la dirección del Dr. Albino Barraza Villarreal, quien pertenece al Sistema de Investigadoras e Investigadores Nivel 3. La línea de investigación en la cual se ha centrado es la Salud Ambiental dentro del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México