
La Facultad de Economía Internacional de la Universidad Autónoma de Chihuahua realizó el II Coloquio de Políticas Públicas y Economía Aplicada, bajo el tema central “La gobernanza del agua: oportunidades y desafíos”. Esta actividad se desarrolló como parte de las celebraciones por el 35° aniversario de la Facultad y el 70° aniversario de la Universidad.
La ceremonia inaugural estuvo encabezada por la Mtra. Olinda Ornelas Benítez, directora de la Facultad, y contó con la presencia de autoridades locales y estatales, así como de representantes del sector académico y social. Durante esta sesión se presentaron los resultados de un análisis sobre las condiciones de abastecimiento y consumo de agua en los hogares de Hidalgo del Parral.
El evento fue organizado por el Cuerpo Académico de Políticas Públicas y Economía Aplicada, integrado por el Dr. Javier Martínez Morales, la Dra. Adanelly Ávila Arce y el Dr. David de Jesús González Milán, quienes impulsan una agenda de investigación orientada al análisis y solución de problemáticas públicas desde un enfoque interdisciplinario, con especial atención al desarrollo regional sostenible.
A lo largo del coloquio se llevaron a cabo conferencias presenciales y virtuales con la participación de académicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil) y la University of New Mexico (Estados Unidos), entre otras. Los temas abordados incluyeron la inteligencia artificial en la gestión del agua, la asequibilidad del recurso en contextos vulnerables, los retos de la gobernanza hídrica en zonas semiáridas y los conflictos entre el agua y el turismo.
Este tipo de encuentros confirman que la economía, como disciplina dentro del campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), tiene un papel fundamental en la atención de desafíos complejos. Desde la Facultad de Economía Internacional se impulsa una formación rigurosa, crítica y con sentido social, generando propuestas que inciden tanto en el ámbito local como en el contexto global.