Empieza la tercera edición del "Festival En Corto" en la FCPyS
- UACH
- /
- Abril 9, 2025

Con el objetivo de impulsar la elaboración cinematográfica en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se realiza la convocatoria para participar en el "Festival En Corto".
La Mtra. Sandra Pérez, de la unidad académica, en su discurso destacó cómo la generación pasada abrió camino para la nueva generación del festival, dado que fueron los que la motivaron en iniciarlo. Por lo tanto, a la mesa directiva de la edición anterior se les otorgaron reconocimientos y les tomaron protesta a los siguientes que tomarán su lugar.
Asimismo, la representante del IEE, la consejera estatal Fryda Libertad Licano asistió, puesto que este organismo será patrocinador de los premios ganadores del Festival, dependiendo de la categoría.
Los requisitos necesarios para participar son:
Bases:
De los participantes:
- Podrán participar únicamente los estudiantes inscritos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, sin importar el semestre o carrera que cursen al momento.
- La participación será por equipos de mínimo 5 integrantes.
- Cada equipo deberá llenar el formato de inscripción, (archivo en la página de Instagram: @encortocuu), especificando los roles de cada integrante.
- Los equipos deben cumplir forzosamente con los siguientes roles:
*Dirección.
*Guión.
*Dirección de producción.
*Dirección de fotografía.
*Edición.
*Sonido.
- Está permitido que más de una persona desempeñe un mismo puesto o que una persona tenga más de un puesto, pero no se aceptará la inscripción si falta alguno de los roles principales.
- Se permite incluir personas ajenas de la Facultad, siempre y cuando no ocupen ninguno de los roles principales. Pueden participar como actores, gaffers, crew, auxiliares de producción, etc.
- Cada equipo solo podrá presentar un cortometraje.
- Para completar su inscripción, cada integrante deberá enviar una carta de compromiso (archivo que también se encuentra en el perfil de Instagram). Sin este documento, el comité se reserva el derecho de participación del equipo.
- Como parte de su participación y difusión, los equipos inscritos acceden a colaborar con material de difusión, así como el acceso al detrás de cámara para grabar material promocional del evento.
II. Del cortometraje
*Tema libre.
*Debe de tener impacto artístico o social.
*Duración mínima: 7 minutos. Duración máxima: 20 min.
*Género: Ficción.
*La obra debe de ser inédita, respetando los derechos de autor de imágenes, música, personajes y sonido.
Clasificación A, B o B15.
A: Contenido apto para todo público.
B: Violencia ocasional, algunas palabras altisonantes, sin consumo de adicciones.
B15: Violencia no detallada, sexualidad sugerida, palabras altisonantes, consumo mínimo de adicciones sin alentarlo.
No se aceptarán obras que inciten al racismo, la discriminación o la violencia de grupos humanos.
Para fomentar la inclusión, todas las obras deberán entregarse con subtítulos en español.
Para inscribirse, los equipos deberán enviar al correo siguiente los archivos solicitados anteriormente: