
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en colaboración con el Grupo de Investigación en Literatura y Cultura del Norte de México, así como con la Dirección de Investigación y Posgrado, ha lanzado la convocatoria para el VI Coloquio Internacional Palimpsestos 2025, un espacio académico que este año abordará temas clave como la justicia ambiental y otras ecologías.
El coloquio se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre de 2025 en la ciudad de Chihuahua, bajo una modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual de ponentes y asistentes nacionales e internacionales.
La convocatoria está dirigida a investigadores, académicos y estudiantes interesados en participar con propuestas individuales o en mesas de trabajo. Las propuestas podrán enviarse a partir del 10 de junio y hasta el 20 de octubre de 2025 al correo: literaturaculturanortedemexico@gmail.com La confirmación de aceptación será notificada a más tardar el 5 de noviembre.
Requisitos para participar:
Ponencias individuales:
• Resúmenes de máximo 300 palabras, en formato PDF.
• Letra Times New Roman, tamaño 12, a doble interlineado.
• Deben incluir: nombre, título de la ponencia, correo electrónico, teléfono, filiación institucional y eje temático seleccionado.
• El archivo debe nombrarse con el apellido del autor seguido de “coloquionorte” (ej. Acuña-coloquionorte.pdf).
Mesas temáticas:
• De 2 a 4 integrantes.
• Archivo PDF con título y resumen de la mesa, nombre y datos del coordinador, y los resúmenes individuales de cada participante con los mismos requisitos anteriores.
Modalidad y costos
• Ponentes extranjeros: $100 USD
• Ponentes nacionales: $1,500 MXN
• Asistentes (estudiantes y público general): Sin costo
Cada presentación no deberá exceder los 15 minutos.
Publicación digital
Al término del evento, los participantes podrán enviar sus ponencias en formato de capítulo de libro (entre 18 y 25 cuartillas) para ser evaluadas por dictaminación de pares ciegos. La publicación no tendrá costo adicional y solo se incluirán los trabajos aceptados.
Para más detalles, los interesados pueden consultar el sitio web oficial donde se encuentra la convocatoria del coloquio http://www.literaturayculturadelnortedemexico.com /":o escribir al correo ya mencionado.