Convoca la Facultad de Filosofía y Letras a la "III Olimpiada Estatal de Filosofía en Chihuahua" para estudiantes de bachillerato
- UACH
- /
- Agosto 21, 2025

La Delegación del estado de Chihuahua de la Olimpiada Mexicana de Filosofía, en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), anunció la convocatoria para la "III Olimpiada Estatal de Filosofía" dirigida a estudiantes de nivel medio superior.
Este concurso forma parte de la Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO), un evento que desde 1993 promueve el estudio de la filosofía y el pensamiento crítico en jóvenes de bachillerato. La IPO cuenta con el respaldo de la UNESCO y la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía (FISP). El objetivo de la Olimpiada es estimular la reflexión sobre la ciencia, el arte, la vida social y la ética, fomentando en los participantes la capacidad de argumentar con creatividad y profundidad.
Bases y modalidades
Podrán participar estudiantes inscritos en escuelas públicas o privadas del estado de Chihuahua que hayan sido seleccionados en la fase estatal. La edad máxima es de 19 años cumplidos. La competencia se desarrollará en dos modalidades: ensayo en lengua materna (español) y ensayo en lengua extranjera (inglés), esta última requiriendo dominio del idioma por parte del concursante.
Cada plantel educativo podrá inscribir hasta tres estudiantes, con al menos un participante en cada modalidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de octubre de 2025 a través del formulario disponible en: https://forms.gle/7CZ8FsEmHpLyEDQG6/"
No se aceptarán registros fuera de plazo ni sin la designación de un asesor que acompañe al participante.
Desarrollo de la Olimpiada Estatal.
La fase estatal se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre de 2025, en horario de 9:00 a 13:30 horas. El programa incluye registro, explicación de instrucciones, presentación de las citas filosóficas para el ensayo y la redacción del mismo. Los participantes deberán redactar un ensayo filosófico sin ayuda de fuentes externas, de manera individual y bajo estricta supervisión del asesor. La extensión es libre y la autoría será confidencial durante la evaluación.
Un jurado calificador evaluará los trabajos con base en la relación con la cita elegida, comprensión filosófica, argumentación, coherencia y originalidad. Se otorgarán reconocimientos a los tres primeros lugares, menciones honoríficas y constancias de participación. Los resultados se darán a conocer mediante correo electrónico y en las redes sociales oficiales de la Olimpiada.
Los mejores ensayos de la etapa estatal integrarán la delegación de Chihuahua para la "XIII Olimpiada Mexicana de Filosofía", que se realizará de manera presencial y a distancia en febrero de 2026 en Puebla. La modalidad presencial clasifica a los ganadores para participar en la Olimpiada Internacional en Varsovia, Polonia, en mayo de 2026.
Contacto para más información:
Los interesados pueden comunicarse con los delegados de Chihuahua, Analy Chavarría Trillo al 614 225 4044 y Gustavo Adolfo Maldonado Martínez al 614 353 4551.