La UACH entrega útiles escolares a estudiantes víctimas de desplazamiento forzado
- UACH
- /
- Septiembre 3, 2025

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Filosofía y Letras llevó a cabo una entrega de útiles escolares dirigida a niñas, niños y jóvenes de comunidades serranas víctimas de movilidad forzada, como parte de la campaña "Coopera para que ellos también puedan regresar a clases", en un evento encabezado por el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Mtro. Luis Rivera Campos y el Dr. Javier Contreras, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH.
El Mtro. Rivera Campos menciona que la universidad se destaca por acompañar a estas comunidades y reforzar la ayuda hacia los alumnos que más lo necesitan. También detalló que se plantea que otras facultades realicen este tipo de actividad para seguir apoyando a este grupo vulnerable.
La actividad se realizó en la entrada principal de la Facultad, y fue posible gracias a la colaboración con el "Colectivo Las 4 Raíces", que mantuvo una estrecha coordinación con la casa de estudios para reunir insumos escolares y canalizarlos hacia las comunidades más afectadas.
La iniciativa tuvo como objetivo principal apoyar el regreso a clases de estudiantes desplazados por la violencia, especialmente en la región de la Sierra Tarahumara, proporcionando mochilas, cuadernos, lápices, colores y otros materiales indispensables para su formación académica.
Entre los principales propósitos de la campaña destacan:
• Apoyo educativo: Dotar de útiles escolares a estudiantes en situación vulnerable para que puedan continuar con su educación.
• Inclusión: Contribuir a la recuperación de la estabilidad y esperanza en niñas, niños y jóvenes forzados a dejar sus hogares.
• Participación comunitaria: Fomentar el trabajo conjunto entre docentes, estudiantes, personal administrativo y la sociedad civil en favor de las comunidades desplazadas.
Las donaciones están siendo dirigidas a localidades como La Sierrita, Lomosa, Baborigame, Palos Muertos, así como al municipio de Moris, zonas que han enfrentado situaciones críticas derivadas del desplazamiento forzado.
Con este tipo de acciones, la UACH y sus aliados buscan promover la educación como un derecho fundamental, fortaleciendo los lazos de solidaridad y compromiso social con los pueblos originarios y comunidades rurales de Chihuahua.