
La UACH, a través del Departamento de Atención Integral al Estudiante (DAIE), lleva a cabo la aplicación del Carnet Integral de Salud (CIS) a un total de cuatro mil 400 estudiantes de nuevo ingreso en la ciudad de Chihuahua.
El CIS consiste en una serie de valoraciones de diagnóstico físico, médico, psicológico y nutricional, que forman parte del proceso de inscripción en la modalidad presencial, con el objetivo de conocer el estado de salud de las y los universitarios, detectar posibles situaciones de riesgo y ofrecer atención y seguimiento integral.
Las valoraciones comprenden:
• Toma de signos vitales y composición corporal.
• Medicina: historia clínica básica, exploración física y revisión de análisis clínicos.
• Nutrición: control de glucosa, colesterol, triglicéridos y hábitos alimenticios.
• Psicología: examen psicométrico para diagnóstico de personalidad y estado psicoemocional.
De manera adicional, se instaló un módulo del programa PrevenIMSS, en el que se brindan vacunas contra sarampión, COVID-19 y tétanos, además de pruebas rápidas de VIH y hepatitis C, así como la entrega de kits desparasitantes, preservativos, cepillos de dientes y electrolitos.
La atención se desarrolla en bloques de 150 estudiantes por día, de lunes a jueves, en un horario de 8:30 a 13:30 horas, con el fin de asegurar un proceso ordenado y eficaz para toda la comunidad universitaria de nuevo ingreso.